1.
Reseña sobre la Historia de las Matemáticas.
Para estudiar la
evolución histórica de las matemáticas, consideramos un marco de referencias,
construido por el tiempo y el espacio. El espacio es el mundo en que vivimos y
el tiempo es desde alrededor de 4000 años A.C. hasta nuestros días, unos 6000
años. Principalmente seguiremos la trayectoria de la civilización que hemos heredado,
osea, empezaremos en el medio oriente con Babilonia y Egipto, después Europa,
que inicia con los Griegos, la edad media, el renacimiento y la transición al
siglo XX.
En el mundo de las
matemáticas en lo que tiene que ver con el inicio de ella, se han planteado
muchas hipótesis, según algunos analistas dicen que la hipótesis más aceptada,
que las matemáticas surgieron de las necesidades practicas de desarrollo de las
sociedades primitivas, la organización de la agricultura, control de siembras y
ríos, sistemas de riegos, construcciones y comercio.
Estas personas nos
hacen pensar que posiblemente el conteo se inicia por medio de correspondencia
uno a uno entre objetos y las manos o los dedos de las manos. Posterior mente
al presentarse la necesidad de contar conjuntos grandes, el conteo se
sistematiza, agrupando de diferentes formas en unidades como de 10 en 10
tomando como ejemplo los dedos de las manos, que se ha consolidado fuente
principal. Desde la primera mitad del siglo XlX hasta la fecha han sido
desenterradas y clasificadas más de 500.000 tablas de arcillas cocidas, desde
5x5 hasta 40x40 centímetros las principales colecciones se encuentran en el
museo de Paris, Londres, Berlín, la universidad de Yale, Columbia y
Pensilvanya. Algunas están escritas por un solo lado, otras por los dos lados,
aproximadamente 300 son de matemáticas, tablas de operaciones, cuadrados,
cubos, inversos y exponenciales. Hacia el año 2000 A.C. los Babilonio
desarrollaron un Algebra en prosa para resolver ecuaciones de primer y segundo
grado.
Todo lo anterior
explica que los Egipcios y Babilonio fueron estos pueblos que dieron inicios
con las ideas matemáticas, que tienen que ver con sentido de conteo, tal vez se
dieron estos principios matemático pensando en el desarrollo de sus pueblos,
que vieron la necesidad de conteos, de medidas, de sumar y restar cosas que le
permitieran desempeñas sus trabajos con mayor facilidad tal vez utilizando
elementos del medio como piedras, palitos, de igual manera utilizando parte de
su cuerpo como las manos, dedos y entre otros elementos. Para si llevar
registro de todas las actividades que realizaban en su vida cotidiana, como
recolectas y ventas de cultivos agrícolas, para realizar construcciones de
viviendas. La evolución de las matemáticas antes de Cristo desde Babilonia
hasta Grecia, han sido pilares fundamentales donde grandes matemáticos se han
apoyado de esos conocimientos primarios, para desarrollar grandes
descubrimientos en el campo de las matemáticas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario